top of page
Buscar

Cocina JAPOTECA

  • Nota del Taisho
  • 13 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Es común que la mercadotecnia nos muestre un rostro cautivador en todo lo que nos ofrece y esta bien si la publicidad es sincera, sin embrago, sabemos que en la mayorÍa de los casos no lo es y ejemplos sobran para evidenciar lo anterior.

En nuestras redes sociales mi novia es la encargada desde tomar las fotografÍas, redactar las descripciones, además de hacer que estas luzcan atractivas para nuestros seguidores y antes de publicarlas me pide mi opinión, pues, sabe que soy algo quisquilloso sobretodo en la descripción, video, enlace o en la imagen que ella elige para compartir a nuestros comensales. Personalmente los que me conocen saben que cuando me refiero a mi negocio no le llamo “restaurante” sino “comedor” esto porque realmente mi local es sencillo y cumple con las necesidades básicas para hacer pasar una estancia cómoda pero no lujosa a nuestros visitantes (mas adelante escribiré sobre el tema), ademas que Shokudo literalmente se interpreta como “comedor". Otro punto que siempre enfatizo cuando se da la situación con amigos o clientes es aclarar mi estilo de cocina “Japoteca" (Japón & Yucatán) y que en mi carta nos esforzamos por evocar la cocina de hogar en Japón con ingredientes de los mercados locales y productos de exportación, consiguiendo con esto una experiencia cercana con todas las herramientas que tenemos al alcance. Ocasionalmente me preguntan si es autentica comida japonesa, y de la mano del tacto y transparencia les explico con franqueza lo anterior, algunos clientes se quedan, otros se van, aunque prefiero eso antes que engañar, ya que desde mi punto de vista comida japonesa autentica “solamente en Japón”.

Una anécdota en la que cometí el error de ponerme al tu por tu con un cliente, fue cuando una de los muchos días de trabajo una persona se quejó de todo en el local, desde el servicio de la mesera hasta de la salsa de soya en su mesa, uno como cocinero tiende a atender a este tipo de comensales, pero, este individuo era aún más insoportable, obviamente salí para disculparme por su mala experiencia con nosotros y a pesar de eso no paraba de decir que la comida que servimos no fue de su nivel, le explicaba las limitantes que normalmente tenemos en el desarrollo de los platos principalmente de las materias primas o ingredientes que harían incosteable la introducción de los platos en la zona donde nos encontramos; eso no sirvió y el quería “sal de Hiroshima” fue entonces cuando no aguante más y lancé la pregunta al aire ¿Usted que platos japoneses cocina? le dije, se callo y pensó por casi un minuto y me dijo cosas sin sentido queriendo intimidarme, yo solo note sus puntos débiles en cada plato con el que me quería “apantallar” y después que se calló fue mi turno para evidenciar lo mal que estaba, por lo que se puso nervioso y no dijo más, de nuevo le pedí disculpas y me retiré, se que hice mal pero no aguanté, al final calificó en nuestro facebook con una pésima reseña y no regresó nunca más.

No quiero ser tajante en que los platos japoneses no pueden desarrollarse en nuestro pais, conozco excelentes lugares donde se puede disfrutar de una experiencia semejante al país del sol naciente y de cocineros que, como nosotros, diariamente luchan por romper esa barrera que pareciera inalcanzable; lo que no me gusta son los lugares que se aprovechan de la ignorancia de la gente para venderles una experiencia errónea y lejana de lo que buscan. Durante mas de tres años he tenido comensales nipones que me aconsejan como acercar el sabor, amigos japoneses que constantemente nos corrigen y colaboran en nuestra educación como cocineros, Okami-san y yo les agradecemos infinitamente.

Mi forma de cocinar es modesta como mi comedor, estoy seguro que cualquiera puede hacer lo que hago, eso si, con paciencia, iniciativa, ascesis (moral y espiritual), pasión y la humildad de aceptar que uno nunca deja de aprender sea la profesión o vocación que elija.


 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page